Idiomas:

Este sitio usa la información de Wikimapia. Wikimapia es un proyecto para un crear un mapa colaborativo de contenido abierto mediante las contribuciones hechas por voluntarios al rededor del mundo. Contiene información acerca de 32491170 sitios y contando. Aprende más sobre Wikimapia y guías de ciudades..

Comentarios recientes en Calabozo

  • Urb. Nicolas Hurtado Barrios de Guaitoito (La Ciudadela), RAUL (invitado) escribió hace 13 años:
    EXELENTE SITIO...
  • Zona 16, RAUL (invitado) escribió hace 13 años:
    MY PENTHOUSE...
  • Urb. Nicolas Hurtado Barrios de Guaitoito (La Ciudadela), carmelo blanco (invitado) escribió hace 13 años:
    yo soy habitante de la ciudadela ejemplo deincxlusion en calabozo
  • URB. MISION ABAJO, nestor gutierrez (invitado) escribió hace 13 años:
    Urb. Mision abajo.
  • casa de carlos arana, carlos arana (invitado) escribió hace 13 años:
    compra y venta de ganado
  • C.I.C.P.C, felix sandoval (invitado) escribió hace 13 años:
    se recomienda la culminacion de la planta fisica y total dotacion de unidades , vihiculos y motos para asi prestar un mejor servicio a la colectividad ya que el municipio miranda parroquias y caserios han crecido notablemente al poco personal felicitaciones por su trabajo...
  • Los Vicarios, jairo (invitado) escribió hace 13 años:
    esta buehh xq ya me iva a poner loko de tanto buscarlo gracias..
  • barrio, mariana (invitado) escribió hace 13 años:
    ,g lger ñkhgtojb
  • Terminal de Pasajeros de Calabozo, jose manuel (invitado) escribió hace 13 años:
    que bonito
  • Cañafistola, orlando arevalo (invitado) escribió hace 15 años:
    urbanizacion grande
  • Cementerio Colonial de la Misión de Nuestra Señora de Los Ángeles Calabozo Guárico Venezuela, Eduardo López Sandoval (invitado) escribió hace 17 años:
    En la descripción del sitio de un cuadro de la Misión de Los Angeles dice que es el primer cementerio de la ciudad. Esto no es definitivamente así, este fue en cualquier caso el primer cementerio de la Misión de Arriba, que era un poblado cercano pero diferente a la ciudad de Calabozo. Estaban alejados una legua, y esa distancia no la caminaba ni la camina nadie para enterrar a un muerto por mucho que no lo quiera... Saludos desde Calabozo, la capital del Llano integral colombovenezolano.
  • Aeropuerto de Calabozo, Eduardo López Sandoval (invitado) escribió hace 17 años:
    Intento aprender a manejar la página SOS, ayuda. Soy historiador, y requiero ver desde una vista de satélite una zona donde se desarrolló en algún momento de la historia la Misión de La Trinidad de Calabozo. La historia dice que la Misión de Abajo primera, la de la fundación por allá en 1723, quedaba en un sitio que llamaban de Marchena... ayuda.
  • Los Vicarios, José (invitado) escribió hace 17 años:
    El vicario es el sector más antiguo de la parte sur de la ciudad de Calabozo, conocido históricamente por haber sido el lugar donde habitó el insigne científico venezolano don Carlos del Pozo, quien sorprendió al naturalista Humboldt, por la fabricación de una máquina de electricidad similar a las que se utilizaban en europa, sin haber tebido contacto alguno con el viejo continente. Es, además, la zona más populosa de Calabozo, que pronto debería consitutirse en parroquia.
  • C.I.C.P.C, El Visor (invitado) escribió hace 17 años:
    Cuerpo de Investigaciones Cientifícas, Penales y Criminalisticas, Sub-Delegacion Tipo "A" Calabozo, sede de la Policía Científica de esa localidad, se encuentra bien ubicada y las instalaciones que son propias de ese organismo, estan en buen estado, posee su propio helipuerto, pero aun no ha sido instalado la planta de nergía electrica ni se a culminado la instalcion de la cava de la medicatura forense, carece de unidades radio patruyeras, el personal se ese despacho es bastante eficiente aun que con escaces del mismo, realizan una labor muy buena, tomando en cuenta la amplia jursidcción que cubren y las escaces de recursos propia de esa institución!
  • Luisa Caceres, El Visor (invitado) escribió hace 17 años:
    Es un barrio bastantee antiguo, anteriormente fue llamado Jaime Lusinchi, posteriormente se le cambio al nombre de esa Heroina de fue Luisa Caceres de Arismendi, esta bastante avandonado, las calles que tienes aceras, carecen de cloacas y viceversa, el tendido electrico no esta completo, los arreglos en esta localidad dependen de la zona en que viva el presidente (a) de la junta comunal,es decir que el que este de turno conosigue para su zona y los demas que espere!
  • Aeropuerto de Calabozo, Mervin Ramirez (invitado) escribió hace 17 años:
    Saludo de nuevo a todos los Calaboseño, antes de todo , comparto con la idea de ALIRIO RIVERO , por lo menos vuelos nacionales que seria lo ideal, personas como yo que viajo a esta ciudad por cuestion de trabajo , tengo que viajar en mi propio carro , con muchos riesgo , por el mal estado , unas de las cosas que debe pedir los calaboseño ,es la reparaciones de las carreteras , todavia hay URBANIZACIONES , que tienen carreteras de ARENAS o TIERRA, que reparen la carreteras por la via de palo seco , que eso esta intransitable , por la via de dos camino , esta mas o menos , esto es lo primero que hay que pedir , la reparacion y construccion de nuevas carreteras, sin mas que comentar hasta la proxima............. Mervin Ramirez yv6dxh@hotmail.com ramirezmervinh@cantv.net
  • Aeropuerto de Calabozo, Mervin Ramirez (invitado) escribió hace 17 años:
    saludo para todos los calaboceño, conosco a la ciudad de calabozo desde el año 1999, fue por primera vez que vicite a calabozo , a partir de esa fecha, en el año 2000 , me asocie a un grupo de mi familia para montar una planta de cascarilla de arroz calcinada, hemos tenido bajo y alto como cualquier otra empresa , pero siempre luchando y dandole gracias a nuestro trabajadores calaboceño , que hemos hechado palante hasta el sol de hoy, con sierta difilcutad como todo , conosco la ciudad de calabozo como la palma de mi mano , no vivo en la ciudad de calabozo, pero si en ciudad guayana , "puerto Ordaz", La Concha de Arroz , es un material aislante que lo utiliza las acerias de SIDOR,para poder vaciar las cabillas , tubos , laminas o bobinas, planchones etc, como en calabozo se da la produccion de arroz , se monto la planta en la afuera de la ciudad, especificamente en la "via de Orituco /El Recreo II ,my estadia en la ciudad fueron los años mas dificiles de la Contrucion de la planta piloto , ya contruida la planta y en plena produccion me alternaba con mis compañero las vicitas a la ciudad , quedandonos por espacio de un mes cada uno de mis compañero ,como ven pasaba la mitad del año en calabozo , ya tengo tiempo que no voy por que tenemos persona encargada en la planta , voy cuando hay problema , o cuando sea necesario,,,,,bueno hasta la proxima. Mervin Ramirez yv6dxh@hotmail.com ramirezmervinh@cantv.net
  • Aeropuerto de Calabozo, alirio rivero (invitado) escribió hace 18 años:
    se debe tener un aeropuerto en buen estado para vuelos nacionales e internacionales por q el q esta no sirve no esta e buen estado attm alirio rivero